GUÍA DE CIBERBULLYING
José Antonio Luengo
Ver texto completo
Se trata de una Guía para la acción tutorial y el tratamiento de los casos de ciberacoso en los centros educativos.Ha sido concebida como una guía de recursos para la acción docente cuando se conoce un caso de ciberacoso que afecta, de una u otra manera, a nuestros alumnos, bien como víctimas, bien como acosadores.
ÍNDICE
Presentación del Defensor del Menor
1. Introducción
2. Algunas características del fenómeno
3. Comportamientos más frecuentes vinculados al ciberacoso: una visión desde el ámbito jurídico
4. Atendiendo a diferentes situaciones: algunos escenarios
5. La necesidad de prevenir: la imprescindible alfabetización digital y las buenas prácticas desde la Educación Primaria
6. Ejemplificaciones para la acción didáctica
7. Protocolo de intervención y actividades para padres y profesores
8. Conclusiones. 20 ideas a modo de síntesis
9. Anexo. Referencias normativas para la reflexión y la acción escolar
10. Para saber más
11. Experiencias en centros educativos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.