La
enfermedad y la vida
José Antonio Luengo

Un pulgar hacia arriba, siempre, era el colofón a esos ratos en que nos encontrábamos y hablábamos un rato. Un pulgar hacia arriba fue el último gesto que me dirigió el día antes de morir cuando después e darnos un abrazo y un beso me despedí de él y salí de su habitación con la certeza metida en mi cuerpo de que le quedaba muy poco. Que ya no podía más. Esa tarde, veinticuatro horas antes de que falleciese, me habló de su último viaje. Al sitio en el que vivió y creció siendo niño: Larache (Marruecos). Estuvo unos días allí con su mujer, su hermana y su cuñado, consciente seguro de que le quedaba poco. Volvió a su barrio, al sitio donde jugaba en la calle con sus amigos marroquíes, pasada ya la época del protectorado. Pasó unos días entre nostalgias infrenables y el dolor de comprobar que nada volvería ya. Que todo se acabaría pronto.
Me habló de su viaje, de su
infancia, de lo que vivió e interiorizó allí, por aquellas tierras. Y se me
partió el corazón escuchándole. Fue la última conversación. El pulgar en alto,
su último gesto.
Nunca se rindió. Esto se
dice de muchos enfermos y, seguro, es la gran verdad. En Diego, además,
comprobé eso que decía hace unos días en este
blog (Saber perder, saber ganar),
que él nunca pensó que estaba perdiendo. Ni una palabra al respecto. Le había
tocado vivir así y era, eso, lo que tocaba. Se comprometió, convaleciente, con
diferentes actividades de formación. La cocina y sus artes fue una de ellas. Y
disfrutó de lo que hacía. Le encantaba pasear con su perro. Y con sus dos nietos.
De su hija Sandra. Y hablaba de su otro hijo, Nacho, con devoción. A ambos les
conocí siendo niños. Y les he visto, poco a poco, crecer.
Su actitud positiva ante la
vida le dio eso, la vida, mucho más allá de lo que, según sus médicos, la
enfermedad había previsto para él. Este es un pequeño, insignificante homenaje
a su persona, y a todas las que como él, hacen de su vida en los peores momentos un ejemplo al que asirse,
con toda la fuerza de la que uno es capaz. Saber ganar, saber perder… Saber
vivir, esa es la opción. Ah!, se me olvidaba. Le encantaba Gandía. No me
hubiera perdonado el olvido. Adiós,
hasta siempre, Por tu sonrisa, modestia, humildad y humanidad, Diego. Brindo por ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.